En algunas comunidades de Linux, hay algunos usuarios que dicen que si no aprendes a usar la terminal es mejor quedarse en Windows. Este comentario no siempre es de agrado para las personas que desean conocer un poco sobre los sistemas operativos Linux, y en algunos casos esto puede no resultar cierto.
Yo soy un usuario domestico normal y no siempre tengo necesidad de usar la terminal en Linux, la verdad es que todo depende del propósito que se le da a tu sistema operativo, en mi caso yo trabajo con multimedia esto quiere decir que la mayoría de las aplicaciones que utilizo poseen interfaz gráfica y en caso de utilizar la terminal para multimedia, lo utilizo para hacer conversiones de formato de audio o vídeo. Si en tu caso solo necesitas hacer trabajos de oficina (por ejemplo) entonces debería ser suficiente usar LibreOffice, cuya aplicación es muy similar a la de Microsoft Office.
A pesar de que no siempre será necesario utilizar la terminal, recomiendo al menos aprender algunos comandos básicos que puedan ser utilidad para mejorar el desempeño de tu trabajo, por ejemplo; a medida que el usuario añade mas archivos de cualquier formato al sistema la cantidad del mismo aumenta, y en ocasiones es necesario buscar un archivo en especifico pero como hay demasiados archivos puede que sea un poco difícil encontrarlo de manera gráfica a través del gestor de ficheros (por ejemplo Thunar de XFCE). Uno de los usos básicos de la terminal es saber como localizar ficheros o archivos, la ventaja es que en la terminal se consigue de forma mucho mas rápida que usando el gestor de ficheros.
Otro uso básico de la terminal es saber como instalar y desinstalar software. En caso de que haya seleccionado Ubuntu para comenzar en Linux, puede darse el caso de que la aplicación que desea instalar en el sistema no se encuentre disponible en el centro de software de Ubuntu. En la mayoría de los casos, eso se debe a que los repositorios de esas aplicaciones no están en el sistema operativo y para solucionar ese problema se deben añadir esos repositorios de forma manual y luego ejecutar la actualización e instalación, esto también se acostumbra a hacer por terminal.
Todo lo mencionado anteriormente apunta hacia las personas que solo desean conocer o cambiar de sistema operativo sin conocimiento alguno acerca de Linux, son solo recomendaciones personales basados en mis años de experiencia trabajando con Ubuntu Studio y Debian. Ahora bien, si lo que deseas es programar y/o adentrarte en las profundidades del mundo del software y haking, entonces aprender a usar la terminal es mas que una obligación debido a que todo el poder del sistema operativo solo puede ser manipulado mediante la terminal.
En conclusión podría decir que el aprendizaje acerca del uso de la terminal solo depende del propósito que se le quiera dar al sistema operativo, si lo que deseas es navegar por internet, ver películas o vídeos, escribir documentos, editar imágenes, audios o vídeos, entre otras actividades similares, entonces no sera necesario el uso de la terminal a menos que la situación lo requiera. Sin embargo, independientemente de que quiera programar o realizar alguna otra actividad que no requiera el uso de la terminal, no está demás aprender algunos comandos básicos que ayuden mejorar la productividad del usuario como por ejemplo saber localizar archivos.
Comentarios
Publicar un comentario